martes, 8 de noviembre de 2011

¿Que proponemos en este proyecto?

Motivos que  promueven el proyecto: El área transversal “Educación para el consumo” requiere un trabajo multidisciplinar que debe abordarse desde la perspectiva de diferentes áreas. La puesta en común de experiencias pedagógicas significativas difícilmente se llevaría a cabo sin la posibilidad de un grupo de trabajo o seminario que permita un tiempo específico para la investigación y elaboración de proyectos diversos.
Antecedentes: Son varios los cursos en los que venimos trabajando de modo individual sobre distintos aspectos de la publicidad y los medios de comunicación, tanto desde el análisis como desde la creación de mensajes orales y visuales, por lo que nos parecía interesante el compartir los resultados, enfoques y hallazgos educativos particulares así como proponer trabajos en equipo.

Las bases teóricas de esta propuesta se apoyan en las ideas sobre el proceso comunicativo contemporáneo de Herbert Marshall McLuhan , educador y filósofo canadiense, más conocido por sus aportaciones sociológicas a la comprensión de los medios contemporáneos de comunicación. McLuhan fue un visionario, y su famosa frase el medio es el mensaje, predice por primera vez, que lo importante no es el contenido de la transmisión, sino el propio soporte gracias al cual el mensaje se transmite.
Por lo tanto para McLuhan:
1.- Somos lo que vemos.
2.- Formamos nuestras herramientas y luego éstas nos forman.
3.- La información es poder.
Por otra parte, Naomi Klein, en su best-seller No Logo, utiliza el concepto de piratería publicitaria para definir lo que se conoce normalmente como antipublicidad o contrapublicidad y que consiste en realizar parodias de anuncios y mensajes propagandísticos para desvelar la verdad profunda oculta tras los eufemismos publicitarios.

El impacto en el aula será importante. Nuestros alumnos trabajarán con contenidos y objetivos que ya contemplan nuestras programaciones, aunque con una perspectiva pedagógica más amplia y ambiciosa. El tema a tratar es muy motivador porque hace referencia al mundo que les rodea y  sienten cercano y real. Además el desarrollo de una conciencia crítica permite un trabajo activo y creativo que convierte al alumno en protagonista de su aprendizaje.
 En este blog se iran recogiendo los diferentes trabajos, propuestas y actividades que se elaboren en el grupo de trabajo.

No hay comentarios: