viernes, 17 de febrero de 2012

Buscando en la red: los alumnos proponen

Una de las actividades que están trabajando nuestros alumnos es la búsqueda en la red de diferentes noticias o artículos que puedan ser susceptibles de un análisis contrapublicitario.
En un primer ejemplo, los organismos de control dicen que existe publicidad engañosa pero la empresa se niega a rectificar:

En la siguiente los famosos utilizan las redes sociales para hacer publicidad encubierta y llevarse un sobresueldo a costa de sus seguidores:

No siempre las imágenes que vemos se corresponden con la realidad biológica y física de los representados, mostrándonos realidades falsas provocadas por fantásticos elixires (la fuerza del gran hermano photoshop):

Existen carteles decentes o indecentes según lo decidan los grandes gestores publicitarios, ¿por qué aquí no deciden los mercados que consumen estos productos?:

Parece que la gestión critica de la información está empezando a dar sus frutos.

No hay comentarios: